Cómo McDonald's aumentó sus ventas de batidos un 400% y el poder del contexto
Vamos a poner las cosas claras: McDonald’s no aumentó sus ventas de batidos en un 400% porque de repente se volvieron maestros de la cocina molecular. No, el truco estuvo en entender el contexto de sus compradores. Vamos a desglosarlo:
Entendiendo a los Conductores Hambrientos
Los cerebritos de McDonald's se dieron cuenta de algo crucial: los que compraban batidos no eran solo fanáticos del azúcar, eran conductores de camino al trabajo buscando algo que les entretuviera y les mantuviera llenos durante el viaje. Esa era la verdadera necesidad, y no nuevos sabores o menos calorías.
En vez de reinventar la rueda con batidos más saludables o con más colores que un arcoíris, hicieron que el batido simplemente durara más. Sí, más tiempo para sorber, más tiempo para disfrutar, y menos hambre en el camino. Y, por supuesto, enfocaron sus campañas en eso. ¿El resultado? Ventas por las nubes.
Olvídate de los datos demográficos y grupos focales. Lo que realmente marcó la diferencia fue el contexto. McDonald’s dejó de obsesionarse con los datos demográficos y los grupos focales y se enfocó en la situación real de sus clientes. Fue entonces cuando llegó el verdadero avance.
¿Por qué el contexto importa?
Entender el contexto permite dos cosas fundamentales:
El contexto es el conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente. Y aquí está la clave: tú puedes controlar muchos de estos elementos, vamos a ver cómo:
Todo esto, en conjunto, genera un contexto. Y sí, todo esto está bajo tu control. Tus potenciales clientes evalúan el contexto así que tu capacidad de persuadir depende directamente del qué les pones delante, y por lo tanto, es esencial controlar esos aspectos para que jueguen a tu favor. Hacer esto bien puede transformar radicalmente los resultados de un negocio.
©muybrasas 2024.